FB pixel

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Compartir    

Fuente: Forbes México / Enrique Hernández

10 de Octubre de 2025


Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Los laboratorios que se instalarán serán exclusivamente para determinar qué tipo de hidrocarburos se importa por las aduanas portuaria y fronterizas dijo la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) informó que instalará 14 laboratorios móviles para revisar y certificar los hidrocarburos importados por los puertos fronterizos y terminales marítimas, lo cual ayudará a combatir el contrabando de combustibles por esa vía.

“Son 14 laboratorios, 7 van a operar en las aduanas fronterizas y 7 van a operar en las aduanas marítimas”, indicó.

Los laboratorios que se instalarán serán exclusivamente para determinar qué tipo de hidrocarburos se importa por las aduanas portuaria y fronterizas, declaró Fernando Angli Rodríguez, director general de operación Aduanera de la ANAM.

La ANAM no contaba con el equipo e instrumentos en diferentes aduanas del país para la revisión puntual de los hidrocarburos que entran al mercado mexicano, sino es enviado a la Ciudad de México para su certificación y validación, señaló el funcionario en el marco del XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros, organizado por Amanac.

“De momento se están construyendo los laboratorios para la validación de hidrocarburos, aún falta edificar instalaciones y conectividad como agua, vapor, electricidad y aire acondicionado para que operen los equipos, dichos laboratorios determinarán el tipo de producto se está importando de Estados Unidos a México de una manera rápida y eficiente”, expresó.

—¿Con la instalación de los laboratorios no les van a meter ya goles y contrabando ?, se le cuestionó al funcionario de la ANAM.

—Eso esperamos. Esa es la intención.

—¿Dónde se hacían antes los análisis de los hidrocarburos?

—Se hacen a nivel central. Se envían al laboratorio central, quien determina qué tipo de producto es y lo informa. Nada más que eso lleva un tiempo, hay que tomar la muestra en el puerto, hay que envasarla, hay que enviarla al laboratorio central y en el laboratorio central los analizan y ya mandan los resultados.

En la trama del huachicol fiscal, que en esencia es contrabando, el Laboratorio Central de la Agencia Nacional de Aduanas de México, a cargo de mandos de la Marina, validó como aceite lo que en realidad era gasolina.

Los buques que ingresaron millones de litros de huachicol por las Aduanas de Altamira y Tampico, con la presunta complicidad de mandos de la Marina, descargaron los combustibles gracias al visto bueno de las oficinas centrales de la ANAM, ubicadas en la capital del país, donde se ubican los laboratorios.

Según la investigación de la FGR contra los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, mandos de la Armada señalados como los jefes del huachicol fiscal, en los laboratorios de la ANAM se dictaminó que la carga de 30 barcos era de aceite diésel cuando en realidad llevaban combustible.

Las investigaciones de huachicol fiscal no son por parte de las Aduanas, sino por la Fiscalía General de la República, quienes “determinan quiénes son (los culpables)” y ahorita ningún funcionario está relacionado con ese delito, aclaró Fernando Angli Rodríguez.

Hoy “están las investigaciones, no sé en qué vayan las investigaciones, por lo que no puedo aventurar a decirles algo”, expresó el funcionario de Aduanas.

La ANAM continúa con las inspecciones y con todos los protocolos para que no falle nada, así como “todo se inspecciona, todo se supervisa, todo se garantiza, incluso hay un supervisor de supervisor” para evitar cualquier contrabando o delito, concluyó.

Enrique Hernández

 

Encuentre la nota en: https://forbes.com.mx/aduanas-instalara-14-laboratorios-moviles-para-que-no-les-metan-hidrocarburos-de-contrabando/