Fuente: El Economista / Por: AFP
17 de Septiembre de 2025
El Ministerio de Economía de Alemania propuso recortar los subsidios a las energías renovables como parte de un enfoque más “pragmático” hacia la transición verde que fue elogiado por la industria, pero criticado por los activistas ambientales.
El Ministerio de Economía de Alemania propuso recortar los subsidios a las energías renovables como parte de un enfoque más “pragmático” hacia la transición verde que fue elogiado por la industria, pero criticado por los activistas ambientales.
Katherina Reiche, ministra de Economía y Energía, dio a conocer un informe largamente esperado, encargado por su ministerio, y estableció medidas que, según ella, reducirían la carga de la transición para la lenta principal economía de Europa.
“La transición energética solo puede tener éxito con más pragmatismo y realismo”, afirmó el ministro del partido de centroderecha CDU del canciller Friedrich Merz.
“Las decisiones de política energética no deben conducir a inversiones equivocadas ni a una regulación excesiva, sino que deben centrarse en el mercado”.
Un área clave en la que se centró fueron los subsidios a las energías renovables, que, según dijo, deben “revisarse periódicamente para evaluar sus beneficios económicos y reducirse al nivel absolutamente necesario”.
El informe, elaborado por la consultora BET y el instituto EWI, señala que las fuentes renovables a veces proporcionan más electricidad de la necesaria, pero muy poca durante los periodos de poca luz solar y viento.
Es necesario entonces llenar el vacío con combustibles fósiles.
En particular pidió la abolición de un subsidio para los parques solares que garantiza un nivel fijo de pago.
Es un cambio marcado respecto de la coalición anterior de Alemania, en la que el Partido Verde encabezaba el Ministerio de Economía y los subsidios a las energías renovables eran una herramienta clave para acelerar la transición energética.
Sin embargo, el lunes Reiche insistió en que el gobierno estaba comprometido con el objetivo actual de aumentar la proporción de electricidad renovable consumida en el país a 80% para el 2030.
Recomendó reducir la regulación excesiva y tener siempre en cuenta los costos al planificar futuras expansiones de energías renovables.
Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/economia/gobierno-aleman-quiere-recortar-subsidios-energias-renovables-20250916-777453.html
© 2025 Todos los derechos reservados: Publicaciones Especializadas Franco S. A. de C. V. Tel. (52 55) 5535 0087 email: directorio@directorioenergetico.mx