Fuente: El Sol de Tampico / Paulo Monsiváis
17 de Septiembre de 2025
Surge como respuesta a incidentes registrados en municipios como Matamoros, Tampico y Ciudad Madero
La Comisión de Energía y Cambio Climático del Congreso de Tamaulipas trabaja en la creación de la Ley de Protección contra Riesgos y Responsabilidades por Infraestructura Energética, que surge como respuesta a incidentes registrados en municipios como Matamoros, Tampico y Ciudad Madero, principalmente con distribuidores de gas natural.
El presidente de esta comisión, Francisco Adrián Cruz Martínez, señaló que la iniciativa busca establecer un marco legal más estricto para garantizar la seguridad de la población frente a incidentes relacionados con instalaciones eléctricas y de gas natural en todo el Estado.
¿Cuántas empresas de gasoductos operan en el norte de Tamaulipas?
El legislador destacó que Tamaulipas, siendo un estado estratégico en generación y cogeneración de energía, requiere regulaciones específicas para las empresas que operan gasoductos y redes de distribución.
“Tan solo en Reynosa y Matamoros existen poco más de 300 empresas relacionadas con el sector del gas natural”, puntualizó.
La iniciativa establece que las empresas contratistas y organismos que realicen obras de construcción, reparación o mantenimiento deberán notificar a la Secretaría de Energía y consultar el mapeo de líneas eléctricas y de gas antes de intervenir en vialidades o colonias.
Medidas preventivas y marcos de seguridad: ¿qué hacer al detectar olor a gas?
La necesidad de esta legislación se hace evidente al considerar la extensa infraestructura energética en la entidad.
En el sur de la entidad, la empresa distribuidora Engie atiende a 60 mil clientes residenciales, comerciales e industriales en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, con una red de distribución que abarca 55 kilómetros de tubería de acero y 608 kilómetros de polietileno.
En esta región el incidente que más daños ha generado es el registrado el 10 de octubre del 2024, cuando se generó una explosión en el sector Miramapolis, que dejó varias personas lesionadas, una de las cuales perdió la vida el 10 de diciembre de ese mismo año.
El director regional de Protección Civil en el sur de Tamaulipas, Rafael Chirinos Aguilar, recomendó a la población seguir medidas preventivas básicas.
“Reportar inmediatamente cualquier olor a gas a los números de emergencia, evitar realizar excavaciones sin previa autorización y verificación de tuberías, mantener adecuada ventilación en espacios con instalaciones de gas, y capacitarse en el uso correcto de equipos e instalaciones”.
El funcionario estatal enfatizó la importancia de que las empresas del sector de gasoductos en Tamaulipas cumplan con las normas de seguridad.
Además de realizar mantenimiento preventivo regular a sus infraestructuras y mantengan programas de monitoreo continuo de sus redes de distribución. Asimismo, recomendó a la ciudadanía verificar que los técnicos instaladores cuenten con certificación oficial.
Encuentren la nota en: https://oem.com.mx/elsoldetampico/local/nueva-ley-energetica-en-tamaulipas-regularan-empresas-de-gas-natural-tras-incidentes-en-matamoros-y-tampico-25654440
© 2025 Todos los derechos reservados: Publicaciones Especializadas Franco S. A. de C. V. Tel. (52 55) 5535 0087 email: directorio@directorioenergetico.mx